Dejando huella: Convierte tu sabiduría en un legado perdurable para las nuevas generaciones

La invaluable ventaja de ser un líder experimentado

Ser un profesional o líder maduro de 40 años o más tiene innumerables ventajas que muchos pasan por alto. La principal: la invaluable sabiduría y experiencia que has acumulado a lo largo de tu trayectoria laboral y personal. Sin embargo, el error más común que cometen muchos en esta etapa es menospreciar el poder transformador que esos años de vivencias pueden tener, no solo en su propio crecimiento sino también en la guía y mentoría que pueden brindar a las nuevas generaciones.

Reconoce el valor de tu experiencia

Es hora de instalar una nueva creencia: tu experiencia es un tesoro invaluable que te brinda una perspectiva única y privilegiada para enfrentar los desafíos laborales, personales y tomar las mejores decisiones. Lejos de ser una carga, tus años de trayectoria son la llave para liberar todo tu potencial como líder y dejar un legado imperecedero.

Conéctate con tu esencia y propósito

Reconnéctate con tu esencia y propósito más profundo haciendo un balance de tu recorrido hasta ahora. Identifica tus mayores logros, lecciones aprendidas y momentos definitorios.

Celebra la sabiduría adquirida

Reconoce y celebra la sabiduría práctica que has adquirido. Desde sortear crisis hasta desarrollar una fina habilidad para leer situaciones y personas con precisión.

Conviértete en un mentor inspirador

Identifica tus áreas de experiencia clave donde puedes convertirte en un mentor inspirador para los más jóvenes que recién se inician.

Comparte tus historias y aprendizajes

Comienza a compartir tus historias y aprendizajes con tu equipo, aprovechando situaciones reales para ilustrar conceptos valiosos.

Sé un modelo a seguir

Sé un modelo a seguir, demostrando con tu ejemplo los valores y conductas que deseas promover en otros. Tu coherencia será fundamental.

Ofrece tu mentoría con generosidad

Ofrece tu mentoría a aquellos que veas con gran potencial. Guíalos, inspíralos y aliéntalos a soñar en grande con tu vasta trayectoria como faro.

Mantén una mente abierta al aprendizaje

Mantén una mente abierta y disposición para seguir aprendiendo tú también de las nuevas generaciones. Un intercambio enriquecedor es clave.

Proyecta tu legado y propósito trascendente

Visualiza tu legado y propósito trascendente más allá de lo laboral. ¿Qué valores e ideales quieres proyectar e impulsar en los líderes del mañana?

Sumar generaciones beneficia más que devidirlas
Deja tu huella

El impacto transformador de tu experiencia

Aprovechar la sabiduría que te brindan los años no solo te permitirá seguir creciendo, sino que tendrá un impacto transformador en quienes te rodean, mejorando la calidad de vida de todos.

Si deseas explorar más sobre cómo capitalizar al máximo tu experiencia laboral y personal, contactame para recibir guía personalizada. Comparte también este mensaje con otros líderes que puedan beneficiarse y no olvides dejar tus comentarios e ideas adicionales a continuación. ¡Sigamos construyendo juntos un legado imborrable!

Despierta tu extraordinario potencial y vive en plenitud: guía para una vida plena y exitosa.

El verdadero éxito es conexión interna  

El verdadero éxito no se trata de alcanzar metas materiales o cumplir expectativas ajenas. El éxito es un camino personal, un trayecto que recorremos día a día en busca de nuestra mejor versión. Es vivir cada momento con plenitud, amor y sabiduría, conectando con nuestro propósito y valores más profundos. 

Despierta tu potencial con pequeños pasos 

No importa la edad o las circunstancias que atravieses, todos tenemos un extraordinario potencial por desarrollar. Solo necesitamos despertarlo con pequeños pasos, reconectando con nuestra esencia y viviendo en nuestro máximo esplendor. Pero a veces nos perdemos en el afán de cumplir metas, logros y objetivos externos, olvidando lo más importante: la conexión con nosotros mismos.   

Cómo encontrar tu camino de nuevo 

Si sientes que tu brillo interior se ha ido apagando, que has perdido el rumbo o que estás estancado en un punto de tu vida, no estás solo. Yo he pasado por lo mismo y sé lo difícil pero también lo gratificante que es encontrar de nuevo tu camino. Déjame ayudarte con una sesión de coaching gratuita y personalizada. Juntos podremos identificar tus fortalezas, definir tus metas a corto y largo plazo, y trazar un plan de acción para lograr el equilibrio entre trabajo, vida familiar y propósito de vida. Sólo envíame un mensaje para agendar tu cita. 

Tu momento es ahora 

Recuerda, la vida es ahora. No esperes para ser la mejor versión de ti mismo. Tu momento es YA. Comienza hoy a dar pequeños pasos hacia una vida plena y exitosa, guiado por tus valores y pasiones más auténticos. Comparte este mensaje si resonó contigo. Comenta tu mayor desafío en el camino hacia una vida plena. Suscríbete a mi blog para recibir más tips e inspiración sobre cómo despertar tu potencial y guarda esta publicación como un recordatorio amoroso para ti, de que mereces vivir en plenitud y con éxito, a tu manera. ¡Contáctame para empezar! 

Los riesgos y beneficios de la tecnología en la selección de colaboradores:

¿Cómo usarla de forma ética y legal?

La sociedad está en permanente expansión, evolución y cambio, desde que el hombre es hombre, de eso no hay dudas.

Durante muchos siglos esta evolución se fue dando de forma paulatina y lentamente, hasta hace poco menos de un siglo.

El comienzo de una nueva forma de vivir

A partir de los años posteriores a la segunda guerra mundial la tecnología comienza a crecer a pasos agigantados, muchas veces quedando delante nuestro como sociedad. La mejor calidad de vida aumenta el promedio de vida de una persona y aquí comienza un tema: la relación demanda y oferta de empleos. Esto lleva a un gran nivel de competitividad y discriminaciones varias, incluyendo una que en otras épocas era muy codiciada: la experiencia que da la edad.

Amén de las habilidades comienza otro tipo de calificación, que incluyen los aspectos psicológicos y también investigar en la vida privada, esto último básicamente a través de lo que mostramos en nuestras redes sociales. 

¿Qué sucede con la búsqueda ?

Pero la tecnología no solo ha cambiado la forma de comunicarnos y de mostrar quiénes somos, sino también la forma de seleccionar a los colaboradores para las empresas.

Hoy en día existen herramientas y software que prometen detectar mentiras, personalidad y competencias de los candidatos a través de la voz, el lenguaje corporal, las expresiones faciales y otros indicadores.

Estas herramientas se basan en la inteligencia artificial y el análisis de datos, y pretenden ofrecer una ventaja competitiva a las empresas que las utilizan. 

Los riesgos y beneficios de la tecnología en la selección de colaboradores

Sin embargo, el uso de estas herramientas también plantea una serie de desafíos éticos y legales, que deben ser considerados por los empleadores y los candidatos.

Por un lado, se cuestiona la fiabilidad y la validez científica de estas herramientas, ya que no existe una evidencia concluyente de que puedan medir con precisión la honestidad o la personalidad de una persona.

Por otro lado, se plantea el problema de la invasión de la privacidad, la discriminación algorítmica y la falta de transparencia y explicabilidad de los resultados.

¿Qué criterios se utilizan para evaluar a los candidatos?

¿Qué derechos tienen los candidatos a conocer y cuestionar los resultados?

¿Qué garantías existen de que los datos personales sean protegidos y usados de forma ética? 

Estas son algunas de las preguntas que deben ser respondidas antes de adoptar estas herramientas en los procesos de selección.

Además, se debe tener en cuenta la legislación vigente en cada país, ya que en algunos casos el uso de estas herramientas está prohibido o restringido por ser considerado violatorio de los derechos humanos. Por ejemplo, en Argentina, el uso del detector de mentiras entre las fuerzas de seguridad federales fue prohibido en 2020 por el Ministerio de Seguridad, por considerarlo lesivo de derechos y garantías individuales, contraria a la dignidad de la persona humana y violatorio de la presunción de inocencia y el derecho a la defensa. En Estados Unidos, el uso del detector de mentiras está regulado por la Ley de Polígrafos de Protección al Empleado, que prohíbe a la mayoría de los empleadores privados exigir o solicitar a los empleados o aspirantes a empleo que se sometan a una prueba de polígrafo, salvo algunas excepciones. 

Resumiendo

En conclusión, la tecnología puede ser una aliada en la selección de colaboradores, siempre y cuando se utilice de forma responsable, ética y legal, y se respeten los derechos y la dignidad de las personas.

No se trata de reemplazar el factor humano por el factor tecnológico, sino de complementarlos y enriquecerlos. La selección de colaboradores debe ser un proceso transparente, justo y participativo, que permita identificar a los mejores talentos para las empresas, pero también a las mejores empresas para los talentos. 

En lo personal no esoty de acuerdo que la tecnología tenga un papel preponderante a la hora de tratar con un tema tan serio como es la dignidad de una ppersona que lleva el alimento a su casa fruto de su trabajo.

Por otro lado, quienes deberían mejorar sus aptitudes y capacidad de empatía deberían ser los mismos reclutadores, ya que, tampoco ellos están a salvo de tener que pasar por una selección donde quien defina su futuro sea posiblemente una inteligencia artificial.

¿Cuál es tu opinion al respecto?

Déjamela saber en los comentarios, si te ha gustadoo la nota ayúdame dando un me gusta, compártela y suscríbete al blog para recibir notificaciones de nuevas publicaciones.