Una tienda en el desierto

En una charla de café con un amigo, profesional y empresario exitoso a quien hacía un tiempo no veía, surge la pregunta de rigor:
¿Cómo están tus cosas?
A lo que para mi sorpresa responde:
-Excelente, ya tengo mi nuevo emprendimiento!!!
-Voy a abrir una tienda de venta de ropa de etiqueta para fiestas en medio del desierto del Sahara, donde solamente tenga dunas alrededor. Es más, ya tengo mi tienda de acampar lista!
-Interesante, respondo, esparando que continúe su relato.
-De esa forma no tendría que liar con los clientes.
-¿Te imaginas qué placer?
Tranquilidad total, sin presiones ni clientes que nunca están satisfechos con tus productos, y encima, si llegara algún posible cliente, poder decirle que estoy ocupado y veré en la agenda cuándo lo podría recibir…
-Una excelente idea, comenté.
¿Cuándo estarías empezando?
-Mañana de ser por mí, luego recuerdo mi compromiso para dar lo mejor para mi familia, pero en cuanto esté solucionado, para allí voy.

¿Es la solución?

Puede parecer un relato anecdótico y exagerado, sin embargo fue totalmente real.
Por más que disfrutemos plenamente lo que hacemos, llegamos a un punto que entiendo es común a todos nosotros, y nos invaden:
Estrés.
Cansancio.
Ganas de tomar un rumbo distinto.
Sensación de agobio por la rutina, aunque nos dediquemos a una actividad que nos apasiona.
Quisiéramos dejar todo, pero en el fondo sabemos que no sería la solución.

Entonces, ¿qué podemos hacer?

Éstos síntomas no sólo hacen que nos sintamos superados por nuestras realidades, también complican nuestra relación con nuestros compañeros de trabajo, nuestras familias y también con nosotros mismos.
Por diferentes motivos, puede resultar muy difícil de poner en práctia un cambio drástico de rumbo en nuestras vidas, entonces, es mi sugerencia que revises periódicamente cómo te sientes respecto de todas tus actividades, para ir corrigiendo lo que sea necesario antes de llegar a un posible punto donde te sientas en una especie de laberinto sin salida.

Es estres nos puede llevar a tomar desiciones no del todo correctas.

Aceptar un pequeño desafío puede cambiarnos
Encontrar una actividad que nos reenfoque ayuda y mucho


Si sentimos que nos llega el momento de poner nuestra tienda en el desierto lo mejor es buscar un profesional que te acompañe en el camino de reconciliar tu vida personal con tu vida laboral.
Cosas tan sencillas como encontrar una actividad que te reenfoque en otros temas aunque no sea más que un par de horas por semana pueden hacer una gran diferencia.

Cuéntame si has pasado por momentos similares, y si los has superado cómo lo has hecho.

Si estás pasando ahora mismo por esta situación y nececitas salir de ella espero tu mensaje para seguir conversando.
Yo he pasado por ésto y puedo aseguratre que es posible salir de éste estado.
Nos vemos en la próxima nota.

Lidera tus actividades. Alimentarse bien.

Gana tu juego interior de la salud.

Si buscamos cómo estar mejor respecto de nuestra salud, encontraremos infinidad de «fórmulas mágicas» para hacerlo.

La idea es que lideres tus actividades, no que seas esclabo de ellas.

En este caso nos concentramos en nuestra nutrición.

¿Por dónde comenzamos?

Casi siempre nuestro primer lugar de búsqueda es Internet.

Encontraremos infinidad de métodos y propuestas diferentes.

Todos y cada uo de los métodos que busquemos nos dirán lo magníficos que son.

Pasando por diferentes propuestas, como ser:

  • Remedios saludables
  • Suplementos  vitamínicos
  • Dietas variadas.

Todos parecen ser expectaculares y únicos.

Si hiciéramos todo lo que indican, posiblemente necesitaremos 3 vidas enteras (o más) para hacer todo lo que sugieren.

Cada uno parece ser la solución definitiva, y en alguna que ptra ocasión encontramos métodos que se contradicen, si no totalmente, sí se puede dar en forma parcial.

Los implementamos. ¿y luego qué?

¿Saben qué es lo más probable que pueda pasar?

No tendríamos los resultados que deseamos.

Cuidado, no estoy diciendo que no funcionen, no soy médico para afirmar esto ni es mi intención, solamente es una observación que hago y que posiblemente puedas constatar con tus conocidos, comienzan algún plan nutricional y luego lo abandonan.

A mí personalmente me ha sucedido.

¿Cuál puede ser el motivo de ello?

Muchos métodos ofrecen soluciones “mágicas”, que luego vemos que no son tales. dietas muy estrictas, complementadas con ejercicios extenuantes para lograr lo prometido.

¿Se consigue el resultado?

Probablemente.

¿Son planes fáciles de llevar?

En la mayoría de los casos no, con el agravante que una vez que dejamos el plan, recuperamos (y posiblemente ganemos más) el peso con el que empezamos.

La sugerencia que puedo hacer es:

Una de las patas fundamentales es contar con un profesional nutricionista, él te dirá qué es lo más conveniente para tí.

El acompañamiento de un especialista es más correcto que dejarse llevar por los impulsos y las promesas mágicas.

Podemos encontrar diferentes opciones para una dieta sana y divertida

Otro tema importante es hacer apetitoso y variado el menú, en base a o que te hayan indicado. En este caso sí puede resultar de utilidad buscar en Internet diferentes formas de preparar nuestros alimentos.

También un acompañamiento para que te ayude a descubrir cómo hacerlo divertido es fundamental.

Entonces, ¿estás liderando tus actividades o ellas marcan tu agenda?

Si ya lo estás haciendo déjame en los comentarios cómo te está resultando.

Si no sabes cómo hacerlo envíame un mensaje y te ayudo.

¿Hay momentos en que te sientes de rodillas?

Altibajos de todos los días

Hay momentos en que estar de rodillas se asocia con el respeto, en ocasiones se asocia con la angustia y sentirse deprimido.

No todos los días son iguales, es una frase conocida, utilizada y «gastada» de tanto uso.

Sin embargo no deja de ser correcta, aunque muchas veces no nos lo parezca.

En los días buenos, siempre nos parece una aventura, cada momento es para descubrir y disfrutar, aunque se trate de tareas rutinarias.

En los días regulares o malos, por el contrario, el tiempo parece detenerse y cada acontecimiento durar hasta el infinito.

Son éstos últimos los que, por nuestros condicionamientos mentales, los que parecen perdurar más en la memoria, opacando los buenos momentos.

Incluso, si tratamos de ser un poco imparciales con nuestra mente, hasta tienden a sentirse mucho mayores de lo que en realidad son.

Ya sea en el trabajo o en nuestra vida privada, hay momentos en que literalmente sentimos que estamos de rodillas ante al vida, todo nos supera.

Es una incómoda sensación

Parece que estamos totalmente indefensos, sin capacidad de reaccionar, pero, ¿es tan así?

Depende de la forma de ver las cosas

Puede parecer una frase «de libro», con muy buenas intenciones, pero poco efectiva en la vida diaria.

Permíteme mostrarte un par de ejemplos, en este caso, vinculados a la actividad física.

Rugby: Comparto un video, para verlo haz clic aquí

Fútbol: Haz clic aquí para ver el video

Si los has podido ver, mientras en un deporte un posible obstáculo hace que el jugador se quede en el piso, en el otro la intención es seguir avanzando, con el empuje y la ayuda del equipo.

Bien puedes decir que son diferentes, otros reglamentos, que no entiendo nada, etc, etc, etc, no me estoy enfocando en el deporte en sí, solamente es un análisis respecto de actitudes, que podemos llevar a nuestra vida diaria.

Por un lado, la actitud individual, permanecer en el suelo, lamentándose.

Por otro, a pesar que nos quieren llevar al piso, está el deseo de seguir avanzando, además sabiendo que hay un equipo que te respalda.

Actitudes diferentes.

¿Qué opinas?

También en artes marciales, sobre todo en aikido, un arte marcial de defensa hay técnicas que enseñan a defenderte aún estando de rodillas, haz clic aquí para ver el video.

¿Qué quiero decir con esto?

A éstas alturas supondrás que este artículo está un poco desmadrado, no es así y ahora paso a explicarte:

Te mostré casos donde en un primer principio quien está en el piso lleva todas las de perder, sin embargo está presente el mismo pensamiento:

SI TE CAES 6 VECES, LEVÁNTATE 7

Igual sucede en nuestras vidas, tenemos momentos en los que corremos, otros donde nos taclean y otros donde nos sentimos de rodillas ante algo o alguien.

En algún momento sentimos que no podemos, sin embargo, podemos encontrar la forma de seguir avanzando

Como dije antes, si bien el deporte es eso, un deporte, muchas actitudes se pueden llevar a nuestra vida diaria.

Es fácil decirlo, ¿se puede hacer?

Es la primera cosa que nos viene en mente, todos ejemplos motivadores, quien lo dice es porque tiene otra vida, etc., etc., etc.

Simplemente puedo decir que sí es posible, por supuesto el lograrlo o no depende de nosotros, y en algunas ocasiones, contar con el apoyo o acompañamiento de familiares, amigos o profesionales, dependiendo del caso.

Haz clic aquí para leer algo más al respecto.

Me ha sucedido sentirme totalmente abrumado, y en el momento menos pensado llega un mensaje (en mi caso una publicación en redes sociales) que me hizo pensar en que las cosas podían cambiar, y casi sin darme cuenta, notar que estaba viendo los acontecimientos de manera diferente.

Conclusión

Todos tenemos momentos en la vida que pueden ser buenos o malos, depende de nosotros el tratar de estar bien con nosotros mismos, cualquiera sea la situación.

El sentir que estamos de rodillas en algún momento no tiene que ser un hecho que naturalicemos, siempre podemos tratar de estar mejor.

Recuerda:

SI TE CAES 6 VECES, LEVÁNTATE 7

Quiero leer tus opiniones en los comentarios, y también que me cuentes si has pasado por una experiencia parecida y cómo has podido desenvolverte.

Si sientes que estás en un momento no muy agradable y quieres salir, ponte en contacto conmigo, haciendo clic aquí tienes las vías de comunicación.

Si todavía no o has hecho, suscríbete al blog para ser uno de los primeros en leer nuevos artículos, y comparte la nota en tus redes sociales.

Nuestra salud. Incontinencia urinaria masculina

¿Pinzas urinarias para la incontinencia masculina?

El artículo de hoy está referido a nuestra salud, y a un problema que nos aqueja a todos quienes ya pasamos los 50 años: La incontinencia urinaria.

En mayor o menor medida, tanto hombres como mujeres la vamos experimentando, no es para todos igual o de la misma forma, hay quienes la tienen en forma leve, moderada o severa, así como también quienes no la han sufrido y tampoco le será un motivo de preocupación en un futuro.

Viendo algo del tema y buscando soluciones para sobrellevarla de la forma menos incómoda posible, sacando de lado tratamientos médicos de cualquier índole, la forma clásica que no resulte incómoda al cuerpo es la utilización de los llamados pañales, que si bien han evolucionado y adaptado, a nivel psicológico no es muy bien llevado por quienes los deben utilizar.

La tecnología vuelve a ayudar

Saben que entre otras cosas, me interesa la tecnología en todas sus variantes, y me llegó un comentario de un nuevo producto: Pinzas urinarias.

Si bien puede parecer un poco extravagante el nombre, resulta ser un producto novedoso, que sustituye a los clásicos pañales, y que puede pasar totalmente desapercibido según indica el fabricante.

Pinza Urinaria. Un nuevo producto para ayudar a los hombres a una mejor calidad de vida

Muy fácil de utilizar basándose en un principio muy simple, tanto como el de interrumpir el goteo residual luego de la micción.

Permite una total libertad de movimientos, fácil de utilizar, una vez ubicado pasa totalmente desapercibido, permitiendo realizar cualquier tipo de actividad, tanto sea laboral como recreativa, incluso permitiendo el uso de ropa ajustada.

Según indica el fabricante y como se puede ver a partir de la forma de utilización, no entra en contacto con la orina en ningún momento, lo que redunda en un uso más higiénico que el uso de los pañales convencionales.

Puedes ver un video referido uso y ventajas de las pinzas urinarias haciendo clic aquí

Si bien parece ser una solución simple, no he encontrado aparato similar a estas pinzas urinarias en las búsquedas en internet, y permite salir de los tradicionales pañales con las mejoras que ello conlleva.

Como siempre he indicado también en otros artículos de este blog en tanto y en cuanto se traten temas referidos a la salud, siempre consulta con tu médico de confianza, ya que él es quien también está al tanto de las nuevas soluciones y es quien mejor te conoce para brindarte un asesoramiento consciente, acorde a cada una de nuestras realidades.

También puedes ponerte en contacto con el laboratorio que los produce, haciendo clic aquí

¿Estarías dispuesto a probar algo diferente referido a este inconveniente que, más tarde o más temprano, la mayoría lo podremos tener?

Déjame saber en los comentarios cuánto estás involucrado con las nuevas tecnologías, en lo que hace a aceptación de las mismas y tu compromiso para entre todos mejorar nuestra calidad de vida.

Si ya conoces el dispositivo o lo has utilizado, tus comentarios serán bienvenidos para ayudarnos.

Ya sea en este tema o en otros, está siempre nuestro acompañamiento para ayudarte a mejorar tu calidad de vida, fundamentalmente a través de la motivación, por lo que no dudes en ponerte en contacto con nosotros por cualquiera de nuestras vías de comunicación haciendo clic aquí

Si te ha resultado interesante el artículo estás invitado a compartirlo en tus redes.

No te olvides de suscribirte al blog para ser de los primeros en leer las nuevas publicaciones.

Un poco de enojo no viene mal

¿Qué está pasando?

…Y resulta que, de vez en cuando, o quizás, más seguido de lo que creemos, estamos pensando:

«¡¡¡El mundo está en mi contra!!!!»

¿Está bien sentir tanto enojo?

Ante todo, y seamos sinceros, con una mano en el corazón, ¿a quién no se le ha cruzado ese pensamiento en algún momento?

Suceden esos instantes donde todo parece estar mal, nada nos sale bien.

Ponemos nuestra mejor intención…. y nada.

Otra veces percances que afectan nuestra salud.

Infinidad de cosas nos suceden cada día, ya sean buenas, regulares o malas.

Por algún motivo nuestro cerebro tiende a tener más presentes los hechos que consideramos que no nos son favorables (ya sean ciertos o no).

El tema es que tendemos a funcionar «en automático», y muchos de los acontecimientos que nos surcan día a día no los apreciamos en su totalidad y con la necesaria dosis de imparcialidad necesaria.

¿Es la vida en contra nuestra o nosotros contra la vida?

Parece un juego de palabras, pero no lo es ni mucho menos.

Todos «tenemos nuestra cruz», en mayor o menor medida, que llevamos a cuestas.

Desgraciadamente cuando no estamos de buen ánimo tendemos a creer que solamente nosotros recibimos la ira del universo, y, aunque no lo queramos admitir, lo hemos pensado más de una vez.

Me ha pasado, más de lo que me gustaría admitir, creo, por eso esta nota, no es mi intención dar sermones sobre cómo llevar nuestra existencia, sino poder contentarte que es posible salir de ese estado.

¿Y cual es la magia para dejar el enojo de lado?

Si estás esperando soluciones mágicas, lamento comunicarte que de aquí no saldrán.

He tenido momentos buenos, regulares y malos, y en algún momento pude ver que no tenía de qué quejarme.

Personas que realmente han tenido CONTRATIEMPOS en sus vidas (sí, con mayúsculas, y no me gusta decir problemas u obstáculos), nos demuestran a diario que se pueden superar.

Cada uno encuentra su fórmula, a veces se busca, otras llega desde el lugar menos pensado, la cuestión es no dejarse ganar por el desánimo.

Partiendo de la aclaración que en los momento que no estaba tan bien fueron de bajones emocionales, un día, sin buscarla, llegó una noticia referida a la forma de encarar la vida que tienen algunas personas que han pasado la barrera de los 50 años (mi caso), en muchos aspectos me sentí identificado y me levantó la estima, y me ha permitido ayudar a otras personas.

Otras veces una nota en la TV o algo visto en Internet me permitió ver las cosas de otra manera.

Si bien muchas veces no tenemos la solución definitiva a lo que nos aflige, podemos notar que día a día las nubes oscuras de nuestros horizontes se van aclarando.

Te dejo algunos ejemplos de personas que han podido hacerlo.

Haz clic aquí para ver una nota que a mí me impactó mucho

Siguen más ejemplos, haz clic aquí

Ellos debieron tener nubarrones más que oscuros en su horizonte, y han encontrado su razón para seguir creciendo

Un poco de enojo de vez en cuando no viene mal, siempre que nos sirva como un trampolín para seguir avanzando y no una montaña que nos impida el paso.

Dime, ¿Cuáles son las nubes que oscurecen tu horizonte?

¿Has podido despejarlas?

¿Cómo te gustaría verte cuando lo logres?

Házmelo saber en tus comentarios, será un placer saber de tus logros.

Si todavía no has podido, comunícate con nosotros para que podamos acompañarte en el proceso.

Si te ha gustado la nota dale me gusta y no te olvides de suscribirte al blog para recibir notificaciones de nuevos artículos.

Me pondrá muy contento si además compartes la nota en tus redes.