Ventajas y desventajas de los avances de la ciencia
Más allá de los inconvenientes que surgen en el día a día, somos protagonistas de grandes avances en todos los aspectos de nuestra vida, en cantidad y calidad, con un ritmo que hasta el momento no se había registrado.
Son cambios que se observan en todos los aspectos:
- Salud
- Tecnología
- Sociedad
Uno de los hechos más destacables es llegar a superar la barrera de los 50 años gozando de un estado de salud y vitalidad impensadas hace no más de 20 o 30 años.
Este incremento es bastante uniforme en todos los rangos de edades, a tal punto que hoy en día se están corriendo los márgenes hasta cuándo dura la adolescencia.
Como consecuencia, y también en parte por nuestro interés en que nuestros hijos puedan tener un mejor futuro (vía estudios) se va retrasando el momento en que toman el camino de su independencia y deciden vivir en su propio hogar.
Pero todo tiene un lado inconveniente:
Se da el caso que no terminan nunca de decidir construir su propio camino, con lo que siguen estando con nosotros.
Luego surge, sobre todo en nosotros los mayores, sentimientos encontrados:
- Por un lado queremos que sigan en casa.
- Por otro, hay momentos en que se siente necesaria cierta intimidad con la que se piensa «para cuando los chicos sean grandes y tengan su propio hogar».
Es un tema del cual se ha hablado y se habla mucho, en casi todos países del mundo, en mayor o menor grado.

La extensión del período adolescente les permite tomar determinados riesgos que pueden estar en contra de nuestro deseo de intimidad con nuestras parejas
Esto es bueno o es malo?
Es una pregunta cuya respuesta no está cerrada todavía, ya que tiene opiniones a favor y en contra.
Como puntos positivos podemos citar:
- El apoyo que les podamos brindar les permite una mayor libertad a la hora de realizarse (por ejemplo tienen mejor identificados los contextos laboral y personal por lo que no necesariamente deben atarse a un trabajo que no los satisfaga).
- No tienen inconvenientes en buscar oportunidades laborales en sitios lejos de su hogar.
- Las relaciones de pareja las toman de forma diferente, cambiando el concepto de «para toda la vida»…
Como contrapartida, lo pueden realizar a sabiendas que en casa siempre habrá un lugar «por cualquier contingencia», por lo que se está expuesto a perder esa intimidad de la que hice referencia al inicio de la nota.
Somos entonces culpables de que pueda suceder algo que en el fondo no deseamos?
Más que de hablar de culpas me parece mas lógico hablar de «responsables».
¿Qué quiero decir con esto?
Aunque parezca una obviedad, sabemos que nunca los vamos a dejar librados a su suerte, siempre estará nuestro apoyo, en las buenas o en las malas.
Lo que muchas veces no hacemos es expresar claramente nuestras inquietudes a futuro, indicándoles que es su responsabilidad tomar su propio camino, y que deben asumir los resultados, sean buenos o malos, de la misma forma que nosotros lo hemos hecho en su momento (por supuesto que sabemos que aunque no se lo digamos las puertas siempre estarán abiertas).
Resumiendo
Está en la forma en que guiemos a nuestros hijos (sobre todo con el ejemplo) para que todos, de forma tranquila podamos disfrutar nuestra intimidad sin perder los vínculos familiares.
Dejemos claro estos aspectos para una mejor calidad de vida familiar.
Si tienes alguna duda o consulta, y si te ha gustado la nota házmelo saber en los comentarios.
Suscríbete al blog para estar informado de nuevas entradas y te invito a ver y comentar notas anteriores.

