Desde tiempos bastante remotos la vida se dividió en diferentes etapas.
Las etapas de la vida (según aprendimos siempre):
- Nacimiento
- Alimentación.
- Crecimiento y maduración.
- Reproducción.
- Envejecimiento y muerte
Definición válida para todo ser viviente.
Si bien sería una total torpeza decir que esto no es cierto, para nosotros entiendo que desde hace 40 años aproximadamente gracias a los avances en ciencia y tecnología varias de estas etapas han dejado de estar rígidamente delimitadas e incluso pueden llegar a solaparse.
Puntualmente me estoy refiriendo a las tres últimas.
La estructura era:
Crecer y estudiar mientras se es joven, para luego conseguir un buen empleo, formar una familia y ahorrar para luego tranquilamente disfrutar el retiro….
Se llegaba a los 50 años con un cuerpo y mente mayormente «fuera de estado», independientemente de la actividad o la educación que se hubiera tenido, «ya no se tiene edad para hacer eso….» (Lee más en la nota «no tienes edad para esto» )
De a poco se dejaban de hacer cosas, tener proyectos ya no iba siendo tan importante, el cuerpo empezaba a tener «cosas de la edad» y no se podía hacer nada.
Si bien había gente que se mantenía activa hasta edades avanzadas, eran minoría, generalmente noticias sorprendentes para los medios de comunicación.
Esta consigna ha tenido significativas variaciones, por suerte para bien, prácticamente para todos.
¿Pasó algo nuevo?
Los avances de la ciencia permitieron tratar dolencias que tenían muy poca perspectiva de mejora o curación, con lo que paulatinamente fue mejorando la calidad de vida.

El control médico regular es fundamental para seguir afrontando desafíos
Otro punto que, de lo que pude ver, también influyó en estos cambios fue algo considerado totalmente frívolo: La industria de la moda.
Un simple cambio en la forma de confección de una prenda permitió cambiar la forma de verse.
Poder estar mejor a edades antes impensadas también permitió disfrutar de diferentes actividades, tanto mentales como físicas. (Lee más acerca de esto en «¿Jóvenes o mayores?«)





Una serie de cambios nos ha permitido disfrutar cada etapa de forma antes impensada
¿Esto es útil para algo?
Comenzamos a ver que cuerpo y mente «piden» mayor actividad, si bien los años siguen pasando, la energía sigue estando presente en mayor medida de lo que podríamos suponer.
A nivel laboral podemos seguir creciendo, nuestro cerebro sigue perfecto para absorber nuevos conocimientos.
En el aspecto físico podemos aprovechar los tiempos libres haciendo lo que nos gusta hacer.
Luego, en lo que respecta a los ratos de ocio, está quedando atrás, para quienes pasamos la berrera de los 50, el concepto de estar en un sillón todo el tiempo mirando televisión.
Lo repartimos ente realizar alguna actividad física, tener algún hobbie ó comenzar a estudiar lo que puede ser nuestra vocación y que siempre relegamos.
Por supuesto, hay muchos factores que influyen en esto, entre ellos nuestro estado general y las ganas que pongamos para no caer en una rutina vacía.
Es un desafío personal, solamente debemos aceptar el reto que nos proponemos.
La periódica visita al médico para ayudarnos a controlar nuestro cuerpo son fundamentales para aprovechar lo que tenemos disponible. (También puedes ver más en la nota «3 cosas a tener en cuenta para comenzar a hacer actividad física»).
Incluso vemos casos de superación de gente en condiciones que no son todo lo favorable que se podría desear.
Como en todo, en cualquier edad hay gente que está conforme como está, nada hay criticable en esto.
En conclusión
Está en nosotros aceptar del desafío: Crecer o envejecer.
El primero se logra con perseverancia y actitud, los desafíos no son pocos, pero el esfuerzo lo vale.
En lo personal trato de que al llegar el final de día tenga algo que ayer no lo tenía (obviamente no hablo de cosas materiales).
Y dime:
¿Cuál es tu postura?
Tratas de crecer o solamente de envejecer de una forma digna?
Les dejo un enlace también referido a este tema, que me ha gustado mucho, haciendo clic aquí
Quiero ver en los comentarios qué desafíos te propones, y qué proyectos tienes a futuro.
Todas las posiciones son aceptadas, sin ningún tipo de juicio, al contrario, son bienvenidas y respetadas.
Suscríbete para poder leer nuevas notas en el momento en que se publiquen.
Comparte la nota en tus redes, me hace muy feliz que lo hagas, y si te ha gustado espero que le des un me gusta.


¿Escuchar música tranquilo mientras disfrutas una buena lectura?
¿A tu edad querés empezar deportes (un curso de…..)? ¿Justamente eso…..? 


