Ser multitareas: el mito que te impide disfrutar de tu trabajo y tu vida

¿Te sientes abrumada por la cantidad de cosas que tienes que hacer cada día?

¿Te gustaría tener más tiempo para ti misma, para tu familia y para tus sueños? ¿Te has preguntado si ser multitareas es realmente la mejor forma de aprovechar tu tiempo? 

Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, este artículo es para ti.

Te voy a contar por qué ser multitareas no es tan bueno como parece, y cómo puedes lograr un mejor equilibrio entre tu trabajo y tu vida personal. 

¿Qué es ser multitareas? 

Ser multitareas significa realizar varias actividades al mismo tiempo, o cambiar rápidamente de una a otra.

Por ejemplo, contestar un correo mientras hablas por teléfono, revisar las redes sociales mientras ves una serie, o hacer la cena mientras ayudas a tus hijos con la tarea. 

Muchas personas creen que ser multitareas es una habilidad necesaria para ser más productivas y eficientes en el mundo actual, donde todo se mueve muy rápido y hay mucha información y estímulos.

Sin embargo, la ciencia ha demostrado que ser multitareas tiene más desventajas que ventajas. 

Tómate tus tiempos, relájate, organiza tu agenda. Algunas formas de contrarrestar el querer ser multitareas

¿Por qué ser multitareas no es buen negocio? 

Según diversos estudios , ser multitareas tiene los siguientes efectos negativos: 

  • Reduce la atención y la concentración. Al tratar de hacer varias cosas a la vez, se pierde el foco y se cometen más errores. Además, se dificulta el aprendizaje y la memoria. 
  • Aumenta el estrés y la ansiedad. Al estar constantemente saltando de una tarea a otra, se genera una sensación de presión y agobio. Esto afecta el estado de ánimo, la salud física y mental, y la calidad del sueño. 
  • Disminuye la creatividad y la satisfacción. Al no dedicar el tiempo suficiente a cada actividad, se pierde la oportunidad de disfrutarla y de explorar nuevas ideas. Esto reduce el placer y el sentido de logro. 

Te dejo aquí un enlace para que leas algo más al respecto

¿Cómo encontrar el equilibrio entre trabajo y vida personal? 

Si quieres dejar de ser multitareas y mejorar tu calidad de vida, te recomiendo que sigas estos consejos: 

  • Establece prioridades. Define cuáles son las actividades más importantes para ti, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Asigna un tiempo adecuado para cada una de ellas, y respeta ese tiempo. 
  • Organiza tu agenda. Planifica tu día con anticipación, teniendo en cuenta tus prioridades, tus objetivos y tus compromisos. Evita sobrecargar tu agenda con más cosas de las que puedes hacer. 
  • Elimina distracciones. Cuando estés realizando una actividad, evita mirar el celular, la computadora o la televisión. Concéntrate en lo que estás haciendo, y disfruta el momento. 
  • Aprende a decir que no. No aceptes más responsabilidades o tareas de las que puedes asumir. Sé honesta contigo misma y con los demás sobre tus límites y tus necesidades. 
  • Delega o externaliza. No pretendas hacerlo todo tú sola. Pide ayuda cuando la necesites, ya sea a tu pareja, a tus hijos, a tus compañeros de trabajo o a profesionales externos. 
  • Cuida tu salud. Aliméntate bien, hidrátate, haz ejercicio, descansa lo suficiente y practica alguna actividad que te relaje y te haga feliz. 

También puedes leer algo más haciendo clic aquí

Te dejo aquí otro enlace para que leas más al respecto

¿Quieres saber más? 

Si te ha gustado este artículo, te invito a que me dejes un comentario con tu opinión o tu experiencia. Me encantaría saber qué piensas sobre este tema, y si has puesto en práctica alguno de los consejos que te he dado. 

También te invito a que te suscribas a mi blog para recibir más artículos como este, con contenido de valor para mejorar tu vida personal y profesional. 

Y si quieres profundizar más sobre cómo lograr un equilibrio entre trabajo y vida personal, te ayudarO a descubrir tu propósito de vida, a definir tus metas y a diseñar un plan de acción para alcanzarlas. 

Solo tienes que enviarme un mensaje y me pondré en contacto contigo lo antes posible. 

No esperes más, y empieza hoy mismo a vivir la vida que deseas.