Un gran dilema en tiempos actuales
Ya hemos hablado en notas anteriores respecto de cómo hemos avanzado en estos últimos años en muchos aspectos, que incluyen entre otros los niveles científico, tecnológico y social.
Es en éste último aspecto en el que me quiero centrar en esta nota.
Hubo muchos cambios
Si miramos hacia atrás en el tiempo, notaremos que fundamentalmente se han hecho visibles temas como bullyng, discriminación, acosos en diferentes ámbitos (incluido el laboral, no solamente en el sexual, también en el psicológico).
Eran hechos totalmente cotidianos, que pasaban totalmente desapercibidos.
Algunos se tomaban como bromas pesadas, otros como demostración de bravura.
Por supuesto, siempre contra quien se suponía en un nivel de inferioridad.
A partir de empezar a tomar conciencia de esto, tratamos de hacer nuestras estas cosas, fomentando la unidad, y la igualdad.
¿Somos capaces de hacer que las cosas funcionen?
Tenemos el apoyo de la tecnología, en lo que hace a las comunicaciones, que ayudan a que esto sea posible.
Esto ha permitido que cada vez un mayor número de personas pueda registrar acciones cotidianas y hacer visibles hechos que de otra forma quizás no se hubieran tornado más evidentes, más allá que en general sabíamos de su existencia.
Luego, como sociedad se ha podido reaccionar acorde, tratando lentamente de corregir lo que vemos como indebido.
Las redes han permitido que personas con similares intereses o situaciones de vida descubran que no están solos en el mundo.
¿Todo es para mejor?
Desgraciadamente, como todo en la vida, tiene su contracara:
También se exacerban las expresiones desagradables, por suerte en menor escala, pero se hacen notar (intolerancia, racismo).
Muchas veces se ve potenciado por el anonimato que permiten las redes, donde muchos se animan a decir o hacer cosas que personalmente jamás se atreverían a realizar.
Incluso se han realizado especulaciones del incremento de la violencia a nivel internacional a partir de publicaciones ofensivas en redes sociales, y la viralización de noticias falsas, con hasta posibles incursiones bélicas, a partir de lo que se supone son bromas callejeras pero que denotan violencia y discriminación.
Como siempre, más allá de lo que las autoridades pueden hacer, permitir o prohibir, está en nosotros realizar todos los esfuerzos para mejorar la sociedad, disminuyendo la intolerancia y la violencia, tanto a través de nuestras acciones como de los ejemplos que demos a nuestros hijos.
Como prioridad personal trato de mantener estos principios cada vez que estoy adelante de una pantalla.
Igualmente mi impresión es que nuestra esencia (por lo menos a nivel colectivo) no ha cambiado demasiado a lo largo del tiempo, sí hubo grandes cambios a nivel individual, se ha comenzado un camino del que todavía falta bastante por recorrer.
Puedes seguir leyendo más la respecto haciendo click aquí.
Espero que me digas en los comentarios cuál es tu forma de comportarte, y desde dónde estás leyendo esta nota.
Suscríbete para estar informado de nuevas publicaciones, y síguenos en Facebook en Los Pernnials , y en Pinterest en Somos Perennials.
Si te ha gustado en la nota me complacería mucho que la compartas en tus redes.
