¿Nos tratamos con respeto?

¿Solamente el resto de la sociedad es intolerante o nosotros también lo somos?

Estoy volviendo del trabajo, una tarde común de un día normal.

Normalmente es un momento donde «hago cambio de chip», tratando de dejar de lado el ajetreo laboral para llegr bien a casa.

Además de esto, me pongo a observar lo que sucede alrededor, además de la lógica preocupación por la situación pandémica.

En general además del agobio se nota en al gente una mayor tensión a la esperada.

En mayor o menor medida termina afectando nuestros niveles de tolerancia.

Es solamente una sensación, que se da a mi alrededor

Se debe a la situación actual de mi ciudad/país/región….

Es un pensamiento con el cual trato de minimizar este hecho.

Luego, comienzo a ver en noticias, redes sociales, en diferentes sitios…

En cualquier lugar se dan los mismos hechos.

Es el otro quien no tolera

Conversando de este tema con amigos o conocidos, es una conclusión general:

«El resto del mundo es cada día más intolerante, por suerte trato de mantenerme calmo».

Independientemente del grupo etario las percepciones son muy similares.

Es el otro, no soy yo…

Independientemente de la educación recibida, noto una gran brecha entre lo que se trata de inculcar y lo que realmente terminamos haciendo, si bien creo que todos entendemos los conceptos básicos, no nos enseñan a ser empáticos.

Tendemos a creer que solamente nosotros tenemos preocupaciones y/o días pésimos, el resto vive una vida de película y no nos comprende, solamente es intolerante y con ganas de molestar al prójimo.

Sin darnos cuenta, muchas veces no tenemos empatía con nuestros semejantes

No sabes el día que tengo…

Es casi una muletilla para muchos.

Casi siempre demoras para legar a algún sitio, congestión en el tránsito, nuestro jefe con su humor, impuestos a pagar….

Casi nunca pensamos que quien está enfrente nuestro tiene los mismos inconvenientes que nosotros, o incluso peores.

Pequeñas actitudes en el día a día pueden ayudar y mucho a que todos estemos un poco mejor

¿Nos hemos puesto a pensar que incluso la reacción puede deberse a una suma de pequeñas cosas?

A nivel global sucede lo mismo, y tengo la sensación que ni siquiera la dirigencia política de alto nivel escapa a esta realidad, basta con ver a diario las declaraciones en los principales portales mundiales de noticias. (puedes leer más al respecto haciendo click aquí)

¿Entonces?

Debemos empezar a ser conscientes de nosotros y de quienes nos rodean, sean o no conocidos, para poder comenzar un sincero aunque lento cambio en nuestros comportamientos.

Por supuesto nadie puede mirar para otro lado, después de todo, todos somos «nosotros» y al mismo tiempo todos somos «los demás».

¿Estás dispuesto a aceptar el desafío?

Yo estoy en el intento de los primeros pasos (te invito a reflexionar también viendo esta nota).

Espero tus comentarios al respecto, tanto en los comentarios como en un mensaje particular si puede serte de utilidad.

Te invito a seguir la página y darle me gusta a la nota.

Por supuesto también te invito a compartir la nota en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.