Descubre cómo reconocerlos y desarrollarlos en tu trabajo y en tu vida personal
# Cómo descubrir y potenciar tus talentos naturales
¿Alguna vez te han dicho que eres demasiado callado, que no tienes temas de conversación, que siempre estás pensando en pajaritos o que eres tan inquieto que nunca vas a aprender nada?
¿Te has sentido mal por esas críticas y has creído que son defectos que te impiden crecer y ser feliz?
Si es así, déjame decirte algo:
**No todo lo que brilla es oro, pero tampoco todo lo que es opaco es barro**.
Esas supuestas debilidades pueden ser en realidad fortalezas que no has sabido reconocer.
Y en este artículo te voy a enseñar cómo hacerlo.
## ¿Qué son las creencias limitantes y cómo afectan tu vida?
Las creencias limitantes son aquellas ideas que tenemos sobre nosotros mismos, los demás y el mundo, que nos impiden alcanzar nuestro potencial y nuestros objetivos. Son fruto de lo que hemos escuchado, visto y experimentado a lo largo de nuestra vida, y se convierten en una especie de filtro que distorsiona nuestra realidad.
Por ejemplo, si desde pequeño te han dicho que eres callado y que nunca serás el alma de la fiesta, es probable que hayas desarrollado una creencia limitante sobre tu capacidad de comunicación y sociabilidad. Y eso puede afectar tu autoestima, tu confianza y tus relaciones personales y profesionales.
Lo mismo puede pasar con otras creencias limitantes, como:
– No tengo temas de conversación: puede hacerte sentir aburrido, poco interesante y aislado.
– Siempre malpensado, tratando de ver debajo del agua: puede hacerte sentir desconfiado, paranoico y conflictivo.
– En lugar de “pensar en pajaritos” podrías hacer algo útil: puede hacerte sentir inútil, irresponsable e infantil.
– Eres tan inquieto que nunca vas a aprender nada: puede hacerte sentir incapaz, frustrado e impaciente.
Estas creencias limitantes pueden tener un origen traumático o no, pero en cualquier caso es conveniente trabajarlas con un profesional de la salud que te ayude a superarlas y a sanar las heridas emocionales que puedan haber dejado.

## ¿Cómo descubrir y potenciar tus talentos naturales?
Ahora bien, una vez que has identificado y trabajado tus creencias limitantes, el siguiente paso es descubrir y potenciar tus talentos naturales. ¿Qué quiero decir con esto? Que esas características que te han criticado pueden ser en realidad habilidades o capacidades que tienes de forma innata, si las enfocas de manera positiva y constructiva.
Por ejemplo:
– Ser callado puede ser una ventaja si sabes escuchar activamente, observar con atención y expresarte con claridad cuando sea necesario.
– No tener temas de conversación puede ser una oportunidad para aprender cosas nuevas, hacer preguntas interesantes y mostrar curiosidad por los demás.
– Ver debajo del agua puede ser una habilidad para analizar situaciones complejas, detectar problemas potenciales y encontrar soluciones creativas.
– Pensar en pajaritos puede ser una muestra de creatividad, imaginación e innovación, que puedes aplicar a tus proyectos personales y profesionales.
– Ser inquieto puede ser un signo de energía, dinamismo y motivación, que puedes canalizar hacia tus metas y desafíos.
Como ves, todo depende del cristal con el que mires. Lo que para unos es un defecto, para otros puede ser un talento. Lo importante es que tú reconozcas tu valor y lo potencies al máximo.




Tustalentos naturales son los que te hacen brillar con tu propia luz interior, y demuestran todo tu potencial
## ¿Qué esperas para crecer desde tus talentos naturales?
Ahora ya sabes cómo descubrir y potenciar tus talentos naturales. Solo te falta ponerlo en práctica. Te invito a que hagas el siguiente ejercicio:
– Haz una lista de las creencias limitantes que tienes sobre ti mismo.
– Identifica el origen de esas creencias y trabájalas con un profesional si es necesario.
– Busca el lado positivo de esas características y transfórmalas en talentos naturales.
– Piensa en cómo puedes usar esos talentos en tu vida personal y profesional.
Verás cómo tu autoestima, tu confianza y tu felicidad aumentan, y cómo te abres a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Te dejo aquí el enlace a una nota donde tambien puedes ver algo más.
Como habrás podido deducir, apoyarte en tus talentos naturales es una poderosa manera de potenciar tu liderazgo, ya sea contigo mismo, en tu familia o en tu ámbito profesional.
Como coach te ayudo a identificar tus talentos naturales y a apoyarte en ellos para llevar tu calidad de visa al siguiente nivel.
Por aquí te dejo otra nota para interesante.
Si te ha gustado este artículo, te animo a que me envíes un mensaje solicitando más información sobre cómo puedo ayudarte a mejorar tu calidad de vida haciendo compatibles trabajo, familia y crecimiento personal. También te invito a que te suscribas a mi blog y lo compartas con tus contactos. ¡Muchas gracias!
