Cómo nos llevamos con los desafíos diarios

Antes de comenzar esta nota los invito a ver el siguiente video, lo pude encontrar en el canal de Youtube de El Hormiguero. Sigue una parte del mismo. https://losperennials.com/wp-content/uploads/2020/04/VID-20200409-WA0002_854x480.mp4
Según la leyenda en el vídeo, es una experiencia real, donde se muestran varias situaciones cotidianas que se transforman en desafíos para quienes participan.
En principio son situaciones que para algunos pueden parecer divertidas, para otros posiblemente no, pero este no es el tema de esta entrada.
Qué sucede ante lo inesperado?
Independientemente que el hecho sea real o no, hay un tema de fondo que es interesante ver, de forma objetiva y sin prejuicios:
El hecho de cómo reaccionan los participantes cuando se enfrentan a algo nuevo, desde el punto de vista de las experiencias.
Todos deben interactuar con objetos relativamente desconocidos para ellos, para cumplir con la consigna indicada, sin embargo vemos que en todos los casos luego del asombro inicial pueden cumplir con su misión, tardando más o menos tiempo, pero sin renunciar.
No somos diferentes
Sin llegar a extremos, todos los días todos nos enfrentamos a este tipo de situaciones sin darnos cuenta cabal de ello.
Desde el punto de vista de la sociedad actual, donde imponen la creencia que solamente lo nuevo tiene valor, se podría suponer que las personas de más edad no podrían cumplir, sin embargo, aunque todos los participantes agudizan su ingenio para salir adelante, justamente la gente de mayor edad es la que parece tener mayor noción de su entorno y estar más a gusto resolviendo el desafío.
Sacando el tema que, como indiqué anteriormente, puede no ser totalmente real esta experiencia, la conclusión es que todos tenemos las mismas capacidades y podemos llevar cualquier actividad a cabo si nos lo proponemos.
Entonces, por qué dejar que siga prevaleciendo la idea que «los mayores de 50 no entienden nada/ no saben de esto»? A diario vemos que la Generación Perennial es la que puede liderar un cambio en la mentalidad de la sociedad, mostrando a diario la plenitud de sus facultades tanto físicas como mentales.
La generación Perennial abarca a toda la sociedad, sin dejar a nadie fuera, no es necesario ser una mente brillante y ocupar cargos importantes como podría suponerse, a diario vemos profesionales exitosos, aparentemente muy instruidos, donde el crecimiento se da solamente a nivel profesional, como medio de subsistencia, mientras que gente «común» tiene mentalidad mucha más abierta a adquirir nuevos conocimientos a cualquier nivel, convirtiéndose en líderes muchas veces inconscientemente pues se tornan fuente de consulta por parte del resto de sus grupos.
Este mismo patrón tambien se observa en las nuevas generaciones que llegan, tenemos jóvenes perennials ávidos de conocimientos y jóvenes «viejos actitudinalmente»
Vale para cualquier tipo de actividad.
Espero tus comentarios al respecto, y si te ha gustado la nota te invito a suscribirte para que recibas notificaciones sobre nuevas entradas.
