¡Hoy se cocina!!!

Otra forma de hacer cosas que nos gustan y disfrutar el hacer.

Es esta ocasión la temática es sobre una de mis actividades que me permiten relajarme y disfrutar: La cocina.

El motivo: Homenajear a quienes quiero preparando un almuerzo o cena.

Les dejo la receta de un sabroso vacío al horno, totalmente sencilla, rápida de preparar en cuanto a los ingredientes, y una cocción lenta (4 horas) en las que no hay que hacer absolutamente nada.

Ingredientes (para 4 personas):

Carne, papas, cebollas y pimientos solamente son necesarios

  • Corte de vacío (1kg)
  • Papas medianas (4)
  • Cebollas medianas (3)
  • Pimientos (2)
  • Caldo (verdura o carne) cantidad necesaria
  • Sal, pimienta a gusto.

Cotamos las papas en dados de aproximadamente 3x3cm, las cebollas y los pimientos en tamaño un poco mayor para que no se deshagan durante la cocción.

Cortamos las cebollas y pimientos no muy pequeños para que no se deshagan en la cocción

Colocamos en una fuente para horno profunda y cubrimos con el caldo.

Sobre la fuente colocamos un enrejado y sobre el el corte de carne untado en aceite y condimentado con sal y pimienta a gusto, le enrejado es para que la carne no esté en contacto directo con el liquido durante la cocción.

Cubrimos todo con papel de aluminio y llevamos a horno a 170° durante 4 horas, sin tocar para nada la fuente.

El papel de aluminio permite que los sabores del caldo y los vegetales penetren en la carne.

Podemos aprovechar este tiempo para relajarnos, no hay que hacer más nada hasta el momento de retirar, no es necesario controlar teniendo en cuenta la temperatura indicada.

Pasado este tiempo retiramos, dejamos reposar la carne 3 minutos y listo para servir.

Les dejo el equivalente del corte de vacío según el país

ArgentinaVacío
BoliviaFalda
BrasilVazio
ColombiaFalda
ChileTapa de Barriga
EcuadorFalda Vacío
MéxicoFalda / Aldilla
PerúFalda
UruguayFalda
VenezuelaFalda
Equivalencia del corte utilizado en diferentes paises

Por supuesto se puede realizar con el corte que más se adecúe a tu gusto.

Con qué te gusta agasajar a tus seres queridos?

Por favor házmelo saber en los comentarios, y también si has probado esta receta y qué te ha parecido.

Si te ha gustado te invito a que te suscribas para recibir notificaciones de nuevas notas y compartirla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.