Crecimos con una generación de héroes que nos iluminaban
Quién no recuerda su infancia / adolescencia?
Nuestra actividad diaria estaba guiada, de una forma u otra, por nuestros héroes, ya sean personajes de historietas, series, películas.
De todo tipo y forma: Personas comunes y corrientes, súper hombres, seres de otros mundos.
Todos con un mismo fin, ayudar al prójimo en forma desinteresada.
En nuestro interior todos en algún momento anhelamos en convertirnos en uno de ellos, para ayudar a la comunidad en una catástrofe y, por qué no, ser reconocidos por todos.
Por supuesto sabíamos que solamente pasaba en las historietas.
Solamente en mundos de fantasía.
El mundo donde crecimos era lo suficientemente seguro para que algo raro sucediera, y la mayoría de los posibles hechos que nos pudieran poner en peligro quizás nos preocupaban, pero sabíamos que estaban cubiertos por las autoridades.
En medio de todo esto fuimos creciendo, y los héroes siguieron existiendo, pero con mi personal impresión que iban perdiendo fuerza en un mundo más interesado en consumir que en superarse.
… Y un día pasaron cosas…
En medio de este ritmo cada vez más vertiginoso y que paradójicamente nos sumerge en un adormecimiento general, algo muy pequeño nos comienza a sacar de nuestro letargo.
Algo tan pequeño como un virus, cambió un mundo completo en cuestión de 90 días aproximadamente.
En medio de una situación extraordinaria de golpe somos los protagonistas de una película como las de nuestra infancia, con un villano al que derrotar.
Por suerte también está la contraparte:
Los héroes.
¿Quién viene a rescatarnos que no lo vemos?
Posiblemente, en forma no intencionada, los hemos pasado por alto, a pesar de verlos todos los días:
- Médicos
- Enfermeros
- Policías
- Bomberos
- Choferes de transporte
Todos ellos han estado cuidando por nosotros, y salvo en un primer momento, han vuelto a ser casi invisibles, lo que me parece una enorme muestra de ingratitud de parte del resto de nosotros.
Además de ellos, hay otro grupo algo más reducido y mucho más ignorado, o por lo menos que realizan su labor desde lugares no muy visibles:
Los científicos que trabajan para perfeccionar las vacunas.
A mi entender ellos son los héroes de nuestras películas de antaño, trabajando en los laboratorios para entender un enemigo del que tienen muy poca información.
En un lapso de tiempo que años atrás hubiera sido inconcebible lograron traer la esperanza que podremos retomar la normalidad que perdimos de la noche a la mañana.
Desde mi punto de vista hay una gran parte de egoísmo político y comercial que es en gran parte responsable de esto, ya que gobiernos y laboratorios quieren demostrar lo poderosos y grandes que son al conseguir la cura, en una autopromoción totalmente vacía de contenido.
Desgraciadamente ambos, si bien tienen el poderío económico para poner las últimas tecnologías al servicio de la ciencia, carecen de lo más importante:
Las mentes necesarias para obtener resultados.
Sería un gran acto de humildad reconocer esto y que por una vez se bajen de su ego y acepten que solos no podrían haber hecho mucho.
Desde estas líneas quiero expresar mi mayor agradecimiento a todos aquellos que trabajan y han dado sus vidas en todo el mundo para que todos podamos superar esto, tal como los héroes de nuestra infancia lo hubieran hecho.
Es cierto, héroes de novela eran los de antes…..
Me quedo con los actuales, de carne y hueso y a los que posiblemente crucemos a diario sin saberlo.
Cuál es tu opinión?
Tenemos héroes entre nosotros?
Por favor házmelo saber con tus comentarios.
Si te gustó la nota dale un me gusta y compártela en tus redes.
Suscríbete para estar informado de nuevas publicaciones.
