Y se terminó un capítulo mas….
Se inicia un nuevo año
Luego de doce meses que cambiaron el mundo (literalmente), tenemos un nuevo libro en blanco para comenzar a escribir.
¡¡¡Vamos por el año que se inicia!!!!
Todo tiempo pasado fue mejor…..
Hemos escuchado, y quizás repetido, a veces en broma, otras un poco en serio, muchas veces esta frase, siempre tomándola como una exageración.
Hoy podemos decir a la vista de lo que aconteció durante el 2020 que en cierta forma tiene más sentido del que creíamos.
¿Podemos hacer que el tiempo futuro sea mejor?
Fueron experiencias totalmente nuevas, mi impresión es que se afrontaron los cambios con mucha valentía.
Hoy tenemos una gran base, el cambio ya comenzó, queda solamente comenzar a pulir detalles.
Hemos redescubierto lo bueno de las cosas simples, y podido separar lo más superfluo de lo realmente importante.
Esto nos ha permitido mejorar en forma real parte de nuestra calidad de vida, por supuesto dentro del contexto de excepcionalidad de estos tiempos.
Poder mirar atrás
A nivel individual y como sociedad nos haría muy bien mirar sinceramente en la historia, tanto reciente como no tanto, respecto de hechos similares, y sinceramente proponer el cambio, sin esperar alguien que nos indique qué hacer.
Es cierto que todo grupo necesita quien los guíe, la realidad a nivel global parece ser que ninguno de los «líderes mundiales» parece estar a la altura de lo que el momento exige.
Todos solicitan «responsabilidad social», y, salvo contadas excepciones parecen creer que ellos están por encima del resto y por lo tanto este pedido no los incluye y no tienen por qué liderar con el ejemplo.
Entonces, mirando hacia atrás, vemos que podemos solicitar con el mismo poder que los llevó a sus puestos, pedir un recambio, por supuesto por los medios legales de cada país y partiendo del punto más importante:
Involucrarnos y aprender a elegir, a partir de los niveles más bajos hacia arriba, no solamente participar con un voto eligiendo a quien en esa instancia con suerte «puede ser el menos malo».

En definitiva:
Está en nuestras manos poder hacer que todo tiempo futuro sea mejor.
Si bien en principio en forma forzada y muy deprisa, el primer paso ya ha sido dado.
Nos resta un largo camino, está en nuestras manos mejorar o no, sigue un pequeño resúmen:
- Tuvimos que cambiar muchas formas de trabajo, fue, es y seguirá siendo duro por un tiempo, vimos que podemos.
- La cultura del consumo que nos han impuesto como el camino a la felicidad se vio frenada casi de golpe, y vimos que podemos vivir sin la última prenda de moda, pero no sin los viejos afectos de siempre.
- La educación tradicional también sufrió cuestionamientos en muchos de sus principios, y , en muchos lugares y contra todo pronóstico, quienes mayores inconvenientes mostraron tener fueron justamente quienes tienen la gran responsabilidad de enseñar.
- Las generaciones que, supuestamente, iban a sufrir más, los mayores han resultado ser quienes mejores pudieron adaptarse.
Queda el punto más importante:
Sigamos avanzando para corregir las cosas que podamos no haber hecho tan bien, para que realmente les dejemos a nuestros descendientes la posibilidad que digan «qué suerte tenemos de tno haber vivido en aquellas épocas»….
Tenemos un nuevo libro completo para escribir, no sigamos desperdiciando hojas….
Cuál es tu opinión?
Todo tiempo pasado fue mejor?
Podemos mejorar lo que está por venir?
Estás invitado a dejar tus comentarios, como siempre son muy bienvenidos.
Si te ha gustado la nota dale me gusta y por favor compártela con tus contactos y redes.
Suscríbete para recibir notificaciones de nuevas notas.
