El aikido como herramienta de desarrollo personal y profesional para mayores de 50 años

Descubre el secreto de los profesionales, ejecutivos y empresarios más exitosos y felices

Hola, ¿cómo estás? Me imagino que muy ocupado y con muchas responsabilidades, como todo profesional, ejecutivo o empresario mayor de 50 años que se precie.  

Pero dime, ¿te sientes feliz? ¿Te sientes pleno? ¿Te sientes en armonía con tu entorno? 

Sé que puede sonar raro, pero a veces nos olvidamos de lo más importante: nosotros mismos.  

Nos dejamos llevar por la rutina, por las exigencias, por las expectativas de los demás… y nos perdemos en el camino.  

Como consecuencia de estar envueltos en esta vorágine, nos desconectamos de nuestra esencia, de nuestra energía vital, de nuestro propósito. 

Y esto tiene consecuencias.  

Puede llegar el estrés, la ansiedad, la preocupación, la insatisfacción…

Son síntomas de que algo no está funcionando bien en nuestra vida. Y si no hacemos algo al respecto, podemos terminar enfermando o quemándonos. 

Te dejo aquí el enlace a una nota para que leas más al respecto.

¿Te suena familiar?  

Si es así, déjame decirte que no estás solo. Muchas personas como tú pasan por lo mismo. Y también déjame decirte que hay una solución.  

Una solución que te va a encantar si te gusta el aikido. 

El aikido es un arte marcial japonés que se basa en el principio de la no resistencia. 

 En lugar de enfrentarse al adversario, se busca armonizar con él, utilizando su propia fuerza para neutralizarlo.  

El aikido es una filosofía de vida que nos enseña a fluir con las circunstancias, a adaptarnos al cambio, a ser flexibles y creativos. 

¿Y qué tiene que ver el aikido con lo que te ofrezco?  

Pues mucho.  

Porque yo soy un apasionado del aikido y lo aplico a mi trabajo como comunicador y facilitador de procesos de cambio personal y profesional.  

Mi propuesta es ayudarte a encontrar tu equilibrio interno y externo, a través de un acompañamiento personalizado, divertido y transformador. 

¿Cómo lo hago? 

 Pues mediante el diálogo, el autoconocimiento y la acción.

El principio básico del aikido es, ante un problema, utilizar una forma diferente de resolverlo: En vez de ir frrntalmente hacia él, unise al mismo y «robarle su centro».

Mediante la escucha con atención y empatía, te ayudo a descubrir tus fortalezas y debilidades, tus valores y creencias, tus sueños y metas.  

Y te animo a poner en práctica lo que aprendes, a salir de tu zona de confort, a experimentar nuevas formas de hacer las cosas. 

Pero no te preocupes, no se trata de hacer nada raro ni peligroso.  

Se trata de aplicar los principios del aikido a tu vida cotidiana. Por ejemplo: 

  • Aprender a respirar correctamente para relajarte y concentrarte mejor. 
  • Practicar la atención plena para estar más presente y consciente de lo que haces y sientes. 
  • Desarrollar la confianza en ti mismo y en los demás para mejorar tus relaciones personales y profesionales. 
  • Cultivar la gratitud y el optimismo para ver el lado positivo de las cosas y aprovechar las oportunidades. 
  • Establecer metas claras y realistas para avanzar hacia tus objetivos con determinación y perseverancia. 
  • Buscar el equilibrio entre el trabajo y el ocio para disfrutar más de tu tiempo libre y cuidar tu salud. (Haz click aquí para ver algo más la respecto)

¿Te animas?  

Contáctame y te contaré más sobre cómo puedo ayudarte. Te aseguro que no te vas a arrepentir. Al contrario, vas a disfrutar mucho y vas a lograr resultados increíbles. Te espero con una sonrisa.😊 

No te olvides de suscribirte para ser el primero en leer nuevas notas, y comparte ne tus redes, puedes ayudar a quienes también estén en una situación similar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.