Amanece u oscurece?

¿Es cuestión de perspectiva?

Mira la imagen de esta nota, ¿Cuál es tu opinión?

Muchas veces, si no tenemos el contexto y la perspectiva de la vista completa, podemos llegar a conclusiones equivocadas.

«Todo cambia según el cristal con el que se mire», dice el viejo dicho…

Personalmente también lo creo, no por haberlo escuchado infinidad de veces (literalmente), sino por haberlo vivido en mí mismo.

La vida misma es un sube y baja, tenemos momentos en que estamos excelentemente bien y otros donde el panorama parece bastante sombrío…

Es una situación molesta

¿Han tenido una charla con un amigo o amiga que les cuenta lo desmotivado que se siente, y al indagar un poco en el porqué, pueden notar que la situación puede no ser tan compleja como ella o él la describen?

Un par de palabras nuestras y observamos que su actitud cambia.

¿O, por el contrario, hay días en que nuestro ánimo no es el mejor, y algún pequeño hecho hace que el camino sea nuevamente menos empinado?

¿Qué es lo que sucede?

¿Somos milagrosos por lo sucedido con nuestro amiga o amigo o mágicamente hemos descubierto algún secreto que nos ha permitido cambiar nuestro ánimo?

Lamento decir que no es así, desde fuera y en forma objetiva un motivo de preocupación se observa de forma imparcial en un caso, y en el otro en algún momento dejamos de enfocarnos en lo que nos agobiaba y nuestra mente más calma abordó el tema de forma más imparcial.

Es decir, «lo vemos con un cristal de diferente color».

Sin mayor referencia, ¿puedes saber si la foto que ilustra esta nota fue tomada al comienzo del día o al final del mismo?

En el día a día suele suceder lo mismo, nos enfocamos en una situación puntual y dejamos de ver el contexto, y esta «falta de claridad» nos ancla en un punto fijo.

¿Puedes decir en qué momento fue tomada esta imagen? De noche, correcto?

No es así, fue una mañana luminosa donde la Luna se veía maravillosamente clara, el zoom del equipo hizo el resto.

En lo personal me ha sucedido y conozco la sensación que ello genera, y también puedo decir que aprendí a ver el contexto, lo que me permite una mejor visión para seguir avanzando.

Está en nosotros decidir si en nuestra foto «amanece u oscurece».

No se trata de tomar las cosas de forma inconsciente y actuar como si nada sucediera, sino de seguir creciendo de la mejor forma posible, incluso tomando acontecimientos no muy felices como oportunidad de aprender en lugar de asumirlos como un fracaso.

Tenemos internamente 2 voces, una que critica y paraliza, y otra que nos da fuerzas para avanzar.

El secreto es acallar la voz criticona y prestar más atención a las que nos motiva, parece una tarea casi imposible pues hemos sido programados para que sea esta voz la que tenga casi todo el mando, siendo muchas veces muy déspota con nosotros mismos y nos desalienta en lugar de ser crítica y objetiva.

¿Cuál es tu actitud?

Tratas de ver toda la situación o actúas en función de la primera impresión?

Deja en los comentarios tu respuesta.

Si necesitas ayuda para empezar a cambiar el enfoque comunícate con nosotros, a través de los comentarios o si prefieres en forma privada haciendo clic aquí

Espero tus comentarios.

Suscríbete para recibir notificaciones de nuevas entradas y síguenos en las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.