Altibajos de todos los días
Hay momentos en que estar de rodillas se asocia con el respeto, en ocasiones se asocia con la angustia y sentirse deprimido.
No todos los días son iguales, es una frase conocida, utilizada y «gastada» de tanto uso.
Sin embargo no deja de ser correcta, aunque muchas veces no nos lo parezca.
En los días buenos, siempre nos parece una aventura, cada momento es para descubrir y disfrutar, aunque se trate de tareas rutinarias.
En los días regulares o malos, por el contrario, el tiempo parece detenerse y cada acontecimiento durar hasta el infinito.
Son éstos últimos los que, por nuestros condicionamientos mentales, los que parecen perdurar más en la memoria, opacando los buenos momentos.
Incluso, si tratamos de ser un poco imparciales con nuestra mente, hasta tienden a sentirse mucho mayores de lo que en realidad son.
Ya sea en el trabajo o en nuestra vida privada, hay momentos en que literalmente sentimos que estamos de rodillas ante al vida, todo nos supera.
Es una incómoda sensación
Parece que estamos totalmente indefensos, sin capacidad de reaccionar, pero, ¿es tan así?
Depende de la forma de ver las cosas
Puede parecer una frase «de libro», con muy buenas intenciones, pero poco efectiva en la vida diaria.
Permíteme mostrarte un par de ejemplos, en este caso, vinculados a la actividad física.
Rugby: Comparto un video, para verlo haz clic aquí
Fútbol: Haz clic aquí para ver el video
Si los has podido ver, mientras en un deporte un posible obstáculo hace que el jugador se quede en el piso, en el otro la intención es seguir avanzando, con el empuje y la ayuda del equipo.
Bien puedes decir que son diferentes, otros reglamentos, que no entiendo nada, etc, etc, etc, no me estoy enfocando en el deporte en sí, solamente es un análisis respecto de actitudes, que podemos llevar a nuestra vida diaria.
Por un lado, la actitud individual, permanecer en el suelo, lamentándose.
Por otro, a pesar que nos quieren llevar al piso, está el deseo de seguir avanzando, además sabiendo que hay un equipo que te respalda.
Actitudes diferentes.
¿Qué opinas?
También en artes marciales, sobre todo en aikido, un arte marcial de defensa hay técnicas que enseñan a defenderte aún estando de rodillas, haz clic aquí para ver el video.
¿Qué quiero decir con esto?
A éstas alturas supondrás que este artículo está un poco desmadrado, no es así y ahora paso a explicarte:
Te mostré casos donde en un primer principio quien está en el piso lleva todas las de perder, sin embargo está presente el mismo pensamiento:
SI TE CAES 6 VECES, LEVÁNTATE 7
Igual sucede en nuestras vidas, tenemos momentos en los que corremos, otros donde nos taclean y otros donde nos sentimos de rodillas ante algo o alguien.




En algún momento sentimos que no podemos, sin embargo, podemos encontrar la forma de seguir avanzando
Como dije antes, si bien el deporte es eso, un deporte, muchas actitudes se pueden llevar a nuestra vida diaria.
Es fácil decirlo, ¿se puede hacer?
Es la primera cosa que nos viene en mente, todos ejemplos motivadores, quien lo dice es porque tiene otra vida, etc., etc., etc.
Simplemente puedo decir que sí es posible, por supuesto el lograrlo o no depende de nosotros, y en algunas ocasiones, contar con el apoyo o acompañamiento de familiares, amigos o profesionales, dependiendo del caso.
Haz clic aquí para leer algo más al respecto.
Me ha sucedido sentirme totalmente abrumado, y en el momento menos pensado llega un mensaje (en mi caso una publicación en redes sociales) que me hizo pensar en que las cosas podían cambiar, y casi sin darme cuenta, notar que estaba viendo los acontecimientos de manera diferente.
Conclusión
Todos tenemos momentos en la vida que pueden ser buenos o malos, depende de nosotros el tratar de estar bien con nosotros mismos, cualquiera sea la situación.
El sentir que estamos de rodillas en algún momento no tiene que ser un hecho que naturalicemos, siempre podemos tratar de estar mejor.
Recuerda:
SI TE CAES 6 VECES, LEVÁNTATE 7
Quiero leer tus opiniones en los comentarios, y también que me cuentes si has pasado por una experiencia parecida y cómo has podido desenvolverte.
Si sientes que estás en un momento no muy agradable y quieres salir, ponte en contacto conmigo, haciendo clic aquí tienes las vías de comunicación.
Si todavía no o has hecho, suscríbete al blog para ser uno de los primeros en leer nuevos artículos, y comparte la nota en tus redes sociales.
