¿Qué está pasando?
…Y resulta que, de vez en cuando, o quizás, más seguido de lo que creemos, estamos pensando:
«¡¡¡El mundo está en mi contra!!!!»
¿Está bien sentir tanto enojo?
Ante todo, y seamos sinceros, con una mano en el corazón, ¿a quién no se le ha cruzado ese pensamiento en algún momento?
Suceden esos instantes donde todo parece estar mal, nada nos sale bien.
Ponemos nuestra mejor intención…. y nada.
Otra veces percances que afectan nuestra salud.
Infinidad de cosas nos suceden cada día, ya sean buenas, regulares o malas.
Por algún motivo nuestro cerebro tiende a tener más presentes los hechos que consideramos que no nos son favorables (ya sean ciertos o no).
El tema es que tendemos a funcionar «en automático», y muchos de los acontecimientos que nos surcan día a día no los apreciamos en su totalidad y con la necesaria dosis de imparcialidad necesaria.
¿Es la vida en contra nuestra o nosotros contra la vida?
Parece un juego de palabras, pero no lo es ni mucho menos.
Todos «tenemos nuestra cruz», en mayor o menor medida, que llevamos a cuestas.
Desgraciadamente cuando no estamos de buen ánimo tendemos a creer que solamente nosotros recibimos la ira del universo, y, aunque no lo queramos admitir, lo hemos pensado más de una vez.
Me ha pasado, más de lo que me gustaría admitir, creo, por eso esta nota, no es mi intención dar sermones sobre cómo llevar nuestra existencia, sino poder contentarte que es posible salir de ese estado.
¿Y cual es la magia para dejar el enojo de lado?
Si estás esperando soluciones mágicas, lamento comunicarte que de aquí no saldrán.
He tenido momentos buenos, regulares y malos, y en algún momento pude ver que no tenía de qué quejarme.
Personas que realmente han tenido CONTRATIEMPOS en sus vidas (sí, con mayúsculas, y no me gusta decir problemas u obstáculos), nos demuestran a diario que se pueden superar.
Cada uno encuentra su fórmula, a veces se busca, otras llega desde el lugar menos pensado, la cuestión es no dejarse ganar por el desánimo.
Partiendo de la aclaración que en los momento que no estaba tan bien fueron de bajones emocionales, un día, sin buscarla, llegó una noticia referida a la forma de encarar la vida que tienen algunas personas que han pasado la barrera de los 50 años (mi caso), en muchos aspectos me sentí identificado y me levantó la estima, y me ha permitido ayudar a otras personas.
Otras veces una nota en la TV o algo visto en Internet me permitió ver las cosas de otra manera.
Si bien muchas veces no tenemos la solución definitiva a lo que nos aflige, podemos notar que día a día las nubes oscuras de nuestros horizontes se van aclarando.
Te dejo algunos ejemplos de personas que han podido hacerlo.
Haz clic aquí para ver una nota que a mí me impactó mucho
Siguen más ejemplos, haz clic aquí






Ellos debieron tener nubarrones más que oscuros en su horizonte, y han encontrado su razón para seguir creciendo
Un poco de enojo de vez en cuando no viene mal, siempre que nos sirva como un trampolín para seguir avanzando y no una montaña que nos impida el paso.
Dime, ¿Cuáles son las nubes que oscurecen tu horizonte?
¿Has podido despejarlas?
¿Cómo te gustaría verte cuando lo logres?
Házmelo saber en tus comentarios, será un placer saber de tus logros.
Si todavía no has podido, comunícate con nosotros para que podamos acompañarte en el proceso.
Si te ha gustado la nota dale me gusta y no te olvides de suscribirte al blog para recibir notificaciones de nuevos artículos.
Me pondrá muy contento si además compartes la nota en tus redes.
