¿Te sientes lleno de vida y energía a pesar de haber superado los 50 años? ¿Buscas desafíos y quieres seguir aprendiendo y creciendo? Entonces eres un Perennial.
Los Perennials somos una generación que no se deja encasillar por la edad.
Somos hombres y mujeres a partir de los 40-50 años. Nos sentimos en la plenitud de nuestras capacidades, tanto física como mentalmente.
Nuestra comunidad se caracteriza por:
- Búsqueda constante de nuevos retos
- Apertura a relacionarnos con personas de todas las edades
- Adaptabilidad a los cambios
- Resistencia a las tendencias limitantes
Aquí encontrarás inspiración, apoyo y herramientas para:
- Descubrir nuevas pasiones y seguir creciendo
- Compartir tus conocimientos y experiencia
- Conectar con una red de Perennials como tú
- Disfrutar plenamente de esta etapa de la vida
¡Únete a nosotros y forma parte de este movimiento que está cambiando los paradigmas sobre la edad! Suscríbete y conéctate a través de nuestro blog y redes sociales.
Juntos podemos demostrar que la edad no es un límite, sino una oportunidad para brillar.
Permíteme contarte una pequeña historia
A mí me sucedió.
Tenía ya una familia armada y un trabajo estable.
Acompañé el crecimiento de mis hijos. Íbamos de aquí para allá junto con mi esposa para que desarrollen sus actividades.
Mis días transcurrían corriendo de un lado a otro, primero por trabajo, luego con el resto de las actividades de rutina de la casa.
No pocas veces me sorprendí pensando: “Cuándo llegará el momento que pueda estar disfrutando tranquilo, en casa, simplemente desparramado en un sillón viendo tele…”
Se supone que es el merecido premio a una vida de actividad…
Hasta que un buen día mi hijo (por entonces de 9 años, yo 49) me hizo una propuesta que literalmente “me hizo ver muchas cosas de otra forma”.
¿Y cuál fue esta propuesta tan radical?
Algo muy simple, les cuento:
Él tenía ganas de comenzar a practicar un arte marcial.
En el club donde asistía en esa época entrenaban 2 artes marciales: judo y aikido.
Ambas se destacan por abocarse al tema de defensa personal en lugar de hacerlo desde el lado del ataque.
En algún momento practiqué judo cuando yo tenía su edad. Basándome en lo que recordaba, aikido me pareció más interesante en algunos aspectos. Le expliqué esto para que viera cuál podría parecerle más interesante.
Se decidió, pero a su vez hizo una propuesta:
“Ya que practicaste antes, por qué no venís conmigo y empezamos juntos?”.
Podría haber puesto mil excusas para decir “no”, pero una vocecita en mi interior decía ¿por qué no probar?
Y comenzamos aikido (actividad por la que se terminó inclinando).
Esta decisión literalmente cambió mi forma de ver muchas cosas.
Ví que, siendo consciente de mis limitaciones (en todos los campos), volvieron las ganas de “seguir creciendo”. Entiendo esto como realizar actividades tanto a nivel físico como cultural/intelectual. Estas actividades son independientes de las necesarias para el diario vivir. Me llevan a estar relajado y a gusto.
14 años después de aceptar el desafío sigo practicando Aikido (hoy con la graduación de Segundo Dan)

Durante mucho tiempo, hemos estado tratando de encajar en diferentes grupos. Yo estimo que esto ocurre desde que tenemos conciencia y vivimos en comunidad. Nos identificamos con ellos por lugar de residencia, aficiones, gustos, oficios, simpatías por equipos, etc.
Anteponiendose a todas ellas siempre estuvo una: La edad.
Niños, adolescentes, adultos, adultos mayores.
Hoy hombres y mujeres a partir de los 50 años y más se encuentran en un estado mental y físico que les dice “NO SOS VIEJO, ESTÁS PARA MUCHO MÁS”
Justamente sobre esta temática, a través de un amigo me llegó una pequeña nota con la pregunta ¿Qué son los Perennials?
Personas que a partir de los 40-50 años, se sienten en plenitud. No quieren estar encasillados en ninguna franja etaria. Sienten que la edad no es el límite para lo que pueden aportar en todos los aspectos de la vida, ya sea profesional, personal o familiar. Saben mezclar su experiencia con su capacidad para adaptarse a los cambios.
Una generación que no solo estuvo presente en los cambios, los gestó.
Se identifican con 4 puntos:
- Búsqueda de desafíos
- Sin fronteras en la edad
- No siguen corrientes
- Resistir a la tendencia.
Disfrutan de una mente abierta, receptiva a nuevos conocimientos, gustan de poder compartir lo que saben, no tienen inconvenientes en relacionarse con personas de diferente edades (mayores ó menores que ellos), los jóvenes los buscan como fuente de conocimiento e inspiración, tampoco les acompleja solicitar ayuda o sugerencias en generaciones más jóvenes, pues “todo suma”.






Pude ver que no soy el único que se identifica con esta forma de vida, y es mi deseo acompañar a quienes sientan “que les falta algo” para poder sentirse más plenos y no solamente ver pasar el tiempo…
Suscríbete para ser parte de esta comunidad donde cada día somos más.
Si tienes otro punto de vista te invito a visitar el blog para que puedas tener otra forma de disfrutar nuestra vida, será un placer acompañarte en el proceso del cambio si decides incorporarte.
Si te identificas con el concepto también estás invitado a participar de la comunidad.
En cualquier caso tienen total libertad de dejarme sus comentarios
Los invito a seguirme y también a enviar sus experiencias, comentarios y consultas.
Nos vemos en el blog.
Son bienvenidos.